Plugin Diccionario

Plugin Diccionario para WordPress. Logo de WordPress.

Plugin Diccionario

El plugin Diccionario de Auditour es una herramienta desarrollada para poder entrar contenidos cortos de forma progresiva en páginas y entradas de una Web creada con WordPress.

La idea de este plugin surgió sobre 2018, para ser utilizada en un blog personal. Google estaba penalizando los contenidos cortos y existía la costumbre de realizar pequeñas entradas con ideas, apuntes o todo tipo de temas que se le ocurrían al autor. De ahí la necesidad de tener una herramienta que cumpliera tre premisas:

  • Entrar contenidos cortos de una forma rápida.
  • Hacer que se acumularan en una entradas o página determinada.
  • Que se auto-organizaran en una estructura optimizada para el SEO.

Con el tiempo se han ido añadiendo al Plugin Diccionario nuevas funcionalidades tanto para entrar nuevos contenidos como en la forma de presentarlos. Originalmente era un diccionario pero ahora es posible usarlo como panel de noticias breves, línea de tiempo, mosaico de imágenes, etc.

 
Por definirlo de otra forma es como si se tuvieramos un mini-WordPress, con sus plugins de presentación, dentro de una entrada o página.

Estilos de visualización

  • estandar (default)
  • frases: No definido en class item pero si en ab-diciotnary-page
  • timeline: línea de tiempo
  • list: lista de enlaces
  • video: Para items con video
  • hide_items_bar
  • news: noticias
  • newsV2: noticias maquetadas
  • single: noticias en URL individual
  • slide: pase de diapostivas
  • year: orden por any
  • memory: para la appp Memory
  • last: ultimas noticias
  • business: negocios
  • business2:negocios version 2

Cómo mejora el SEO un diccionario

Un diccionario de términos relacionados puede mejorar el SEO de un contenido por varias razones:

  1. Relevancia y autoridad temática:

    • Contexto ampliado: Un diccionario ofrece un contexto más amplio sobre un tema, lo cual puede ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de la página.
    • Autoridad: Proveer definiciones precisas y detalladas de términos relacionados puede posicionar el sitio como una fuente autorizada en ese tema.
  2. Mejora de la experiencia del usuario:

    • Claridad y comprensión: Los usuarios pueden encontrar definiciones y explicaciones directamente en el sitio, mejorando su comprensión del contenido sin tener que salir a buscar información en otros lugares.
    • Engagement: Al proporcionar información adicional y relevante, es más probable que los usuarios pasen más tiempo en el sitio, lo cual puede reducir la tasa de rebote y aumentar el tiempo de permanencia.
  3. Optimización de palabras clave:

    • Palabras clave de cola larga: Un diccionario puede incluir términos y frases específicas (long-tail keywords) que son menos competitivas pero altamente relevantes, mejorando las oportunidades de ranking para esas búsquedas específicas.
    • Variedad de términos: Al incluir sinónimos y términos relacionados, se amplía el alcance de las palabras clave, lo cual puede atraer un tráfico más diverso y relevante.
  4. Estructura interna del enlace:

    • Enlaces internos: Los términos en el diccionario pueden enlazar a otros contenidos dentro del sitio, mejorando la navegación y la estructura de enlaces internos, lo cual es beneficioso para el SEO.
    • Indexación: Una mejor estructura de enlaces internos puede facilitar la indexación del sitio por parte de los motores de búsqueda, asegurando que más páginas sean rastreadas y consideradas en los resultados de búsqueda.
  5. Generación de contenido fresco y actualizado:

    • Actualización constante: Un diccionario puede ser actualizado regularmente con nuevos términos y definiciones, lo cual es favorable para los motores de búsqueda que valoran el contenido fresco y actualizado.
    • Contenido valioso: Proporcionar contenido nuevo y valioso de forma constante puede atraer más enlaces externos (backlinks), ya que otros sitios pueden referenciar el diccionario como una fuente confiable.
  6. Mejora de las señales de usuario:

    • Reducción de la tasa de rebote: Un diccionario útil y relevante puede mantener a los usuarios en el sitio por más tiempo, disminuyendo la tasa de rebote.
    • Interacción: Al proporcionar información valiosa y específica, los usuarios pueden interactuar más con el contenido, compartiéndolo y comentando, lo cual puede mejorar las métricas de interacción y señales sociales.

Implementar el plugin diccionario para WordPress de términos relacionados en un sitio web es una estrategia efectiva para mejorar el SEO al ofrecer contenido de valor, optimizar para palabras clave variadas y mejorar la estructura interna y la experiencia del usuario.


Autor: Equipo Auditour | Artículos
Equipo técnico de Auditour. Tu empresa de referencia en servicios para Internet.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos